Guía para elegir las mejores botas de seguridad: lo que debes saber antes de comprar

Guía para elegir las mejores botas de seguridad: lo que debes saber antes de comprar


Elegir unas botas de seguridad adecuadas no solo mejora el bienestar del trabajador, sino que también puede prevenir accidentes graves. Si estás buscando comprar calzado de seguridad, esta guía te ayudará a tomar una decisión informada según el tipo de trabajo, los riesgos del entorno y las características ergonómicas del calzado.

1. Evalúa los riesgos laborales del entorno

Antes de elegir una bota de seguridad, identifica los riesgos específicos de tu actividad:

- Impacto o compresión: Si hay riesgo de caída de objetos, necesitas una puntera de seguridad (acero, composite o aluminio).

- Perforaciones: Si caminas sobre clavos, vidrios u objetos punzantes, es imprescindible una plantilla antiperforación (acero o Kevlar).

- Superficies resbaladizas: Busca una suela con propiedades antideslizantes.

- Electricidad: Elige calzado dieléctrico o antiestático según el tipo de riesgo eléctrico.

- Químicos o hidrocarburos: Asegúrate de que la bota sea resistente a estas sustancias.

- Temperaturas extremas: Las suelas deben soportar calor (HRO) o contar con aislamiento para frío (CI).

- Ambientes húmedos o mojados: Opta por botas impermeables (WR) o resistentes a la absorción de agua (WRU).

2. Prioriza la comodidad y la ergonomía

Un calzado cómodo mejora la productividad y previene fatiga y lesiones:

- Ajuste y talla correcta: Debe haber espacio de 1 cm entre los dedos y la puntera.

- Peso ligero: Elige botas que ofrezcan protección sin ser pesadas.

- Flexibilidad: Permite que el pie se mueva con naturalidad.

- Transpirabilidad: Mantiene el pie seco y previene malos olores.

- Amortiguación en el talón: Reduce el impacto al caminar.

- Soporte para el arco: Fundamental si se trabaja muchas horas de pie.

3. Materiales de calidad = mayor durabilidad

- Corte: Cuero, nobuk, microfibra o sintéticos. Cada uno ofrece ventajas distintas en resistencia, impermeabilidad o transpiración.

- Suela:

     - Poliuretano: ligera, flexible y absorbente de impactos.

     - Caucho: excelente agarre y resistencia al calor.

     - TPU: gran durabilidad y resistencia a la abrasión.

- Puntera:

     - Composite: ligera, no metálica, ideal para entornos con detectores de metales.

- Plantilla antiperforación:

     - Acero: máxima resistencia.

     - Kevlar: flexible, ligera y con cobertura total de la planta del pie.

4. Características especiales según la actividad

- Protección metatarsal: Para proteger la parte superior del pie.

- Resistencia al corte: En trabajos con herramientas afiladas como motosierras.

- Tipo de cierre: Cordones, velcro o cremallera para mejor ajuste.

- Diseño moderno: Ideal para trabajadores que interactúan con clientes o buscan una estética más actual.

5. Consulta con un experto en seguridad laboral

Antes de tomar una decisión final, es recomendable hablar con el encargado de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) o el técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Ellos conocen a fondo los riesgos del entorno y pueden indicarte el tipo de calzado que debes utilizar según la normativa vigente.


Conclusión: Invertir en unas botas de seguridad adecuadas no solo es una decisión inteligente, sino que también puede marcar la diferencia entre una jornada de trabajo segura o un accidente laboral. Considera todos estos factores antes de comprar y asegura tu protección, confort y rendimiento.

Regresar al blog